viernes, 15 de enero de 2016

Identificación Dental, ventajas y desventajas

Cuando ocurre un Hecho Delictivo, el experto tiene un amplio abanico de posibilidades dependiendo de qué es lo que se encuentre en la Escena del Crimen, por lo que cuando éste arriba allí no sólo se plantea una gran variedad de desafíos, sino también debe considerar qué puede aplicar para aportar al esclarecimiento o entendimiento del mismo, y donde entra en juego la Identidad Humana como uno de los pilares fundamentales e impulsora de las investigaciones pertinentes.

Identificacion Dental

Hoy en día el avance de la tecnología y la ciencia permite que se puedan establecer Medios Indirectos de Prueba en forma fehaciente, práctica e inmediata, orientando hacia la identidad de la víctima como también a la del posible agresor, dependiendo de qué técnica o metodología utilizar de acuerdo a las Condiciones del Lugar del Hecho que estemos visitando, como también a las del cuerpo hallado en él.

Identificación Dentaria

Odontologia Forense

Fundamentalmente en casos donde se encuentren cuerpos en pésimas condiciones de conservación, pero sobre todo en casos de Cadáveres Carbonizados, es muy difícil que se puedan encontrar pulpejos que permitan aplicar la técnica de identificación de Huellas Dactilares, por lo que se ha propuesto utilizar una metodología de Identificación Dentaria.

Esta metodología de Odontología Forense se fundamenta, al igual que sucede con muchas Máquinas de Impresión, en que los dientes son piezas de incisión que por su mera utilización como también por descuidos (malas condiciones de Higiene Bucal, como también roturas por golpes o morder alimentos u objetos de mayor dureza que las Piezas Dentales) pueden realizar impresiones que pueden ser iguales a sí mismas pero distintas a las demás.

La principal ventaja está en que los Huesos Dentales presentan un punto de ebullición mucho más elevado que el de otros tejidos corporales, por lo que es empleado en casos de grandes incendios, como también en aquellos donde la putrefacción cadavérica es muy avanzada y es prácticamente imposible analizar otros tejidos para una Identificación Humana que oriente o complemente a los análisis de ADN.

Desventajas de la Técnica

Identificacion Dentaria

Como principal desventaja, tenemos que considerar que toda labor de Criminalística está fundamentada en un Cotejo o Comparación entre un elemento del cual se deberá certificar identidad, con respecto a uno de identidad conocida (Elemento Indubitado o Testigo) por lo que es necesario que exista una Ficha Catastral o bien la existencia de una Historia Clínica de quien se sospeche sea la persona a identificar.

Esto es muy difícil de encontrar en la actualidad, ya que es bastante difícil que la persona se haya atendido siempre en el mismo Centro Odontológico o bien que tenga un especialista al que haya concurrido toda su vida, aunque es posible aportar la declaración de testigos o familiares a la investigación, siendo éstos quienes nos informen acerca de Implantes o Arreglos Dentales que estén en su conocimiento.

Por otro lado, tenemos que pensar que estas piezas dentales pudieron haberse roto, alterado o inclusive extraído por parte del Autor del Crimen, en su afán de intentar enmascarar aún más la identidad del cadaver, por lo que las técnicas derivadas del conteo no serán aplicables.

 

 

Créditos de Imágenes: Clinica Dental Costela | El Espectador | El Heraldo | Búsqueda de Imágenes de Google

No hay comentarios:

Publicar un comentario